Cómo capturar la magia del otoño

Cómo capturar la magia del otoño

Cómo fotografiar la magia del otoño en fotografía de paisaje y con modelos: Guía de un fotógrafo experimentado

¡Hola! Soy Félix, un apasionado de la fotografía desde hace más años de los que quiero admitir, y hoy te hablaré de cómo capturar la magia del otoño y aprovechar al máximo el otoño para tus sesiones de fotos, ya sea con modelos o en paisajes. El otoño es, sin duda, la mejor estación para sacar la cámara y capturar esos colores cálidos que solo aparecen una vez al año: naranjas, marrones, ocres… ¡una paleta que parece hecha a propósito para la fotografía!

Vamos a dividir esta guía en dos partes: cómo hacer fotografía de paisaje otoñal y cómo trabajar con modelos en otoño. Te hablaré de los mejores momentos del día, los lugares ideales (incluyendo algunos de mis favoritos en Madrid), la ropa y los accesorios que le darán a tus fotos ese toque especial, y muchos trucos prácticos. ¡Vamos allá!pexels pixabay 414035 240x300 - Cómo capturar la magia del otoño

DIA7874 300x200 - Cómo capturar la magia del otoño
Palacio de Cristal

Fotografía de paisajes en otoño: capturando la belleza natural

¿Cuál es la mejor época del año para fotografiar en otoño?

El otoño es una estación relativamente corta en cuanto a su máximo esplendor visual, así que debes estar atento a las primeras semanas de octubre, que es cuando los árboles empiezan a cambiar de color. A lo largo del mes, el paisaje se transforma, alcanzando su pico a mediados o finales de octubre y extendiéndose hasta principios de noviembre, dependiendo de la región.

El clima también es un factor a considerar: los días nublados, a menudo subestimados, son fantásticos para obtener ese ambiente místico. La neblina matinal que suele presentarse en los parques o bosques añade un toque dramático y cinematográfico a tus fotos

Hora dorada y atardecer: el mejor momento para capturar la magia del otoño

La hora dorada —que sucede al amanecer y al atardecer— es tu mejor amiga. Es en este momento cuando la luz es suave, cálida y dorada, resaltando aún más los tonos marrones y naranjas del otoño. Personalmente, prefiero el atardecer, ya que la luz es un poco más densa y tiende a reflejarse mejor en los árboles y hojas caídas​

Por supuesto, si eres madrugador, el amanecer tiene un encanto especial, con la posibilidad de captar brumas y nieblas. Este fenómeno genera un efecto casi mágico, como si el paisaje estuviera sumido en una pintura de acuarela.

Aquí te dejo algunos enlaces para puedas comprar accesorios para tus sesiones.

712xP9kroJL. AC SL1500  300x300 - Cómo capturar la magia del otoño71rFyLb1aGL. AC SX679  259x300 - Cómo capturar la magia del otoño61430d453kL. AC SY741  196x300 - Cómo capturar la magia del otoño

Compra el paraguas aquí        Jersey otoñal aquí     Gabardina roja aquí

Los mejores lugares para fotografiar paisajes otoñales en Madrid

Madrid es una joya para los fotógrafos de paisaje, especialmente en otoño.

Así que si te preguntas Cómo capturar la magia del otoño en Madrid

aquí te dejo algunos de mis sitios favoritos:

El Parque del Retiro:

Sus caminos cubiertos de hojas y la luz filtrándose entre los árboles crean una atmósfera única. No te olvides de fotografiar el estanque, donde el reflejo de las hojas naranjas y amarillas en el agua puede darte una imagen impresionante.

Casa de Campo:

Un espacio natural inmenso y variado, ideal para capturar diferentes tipos de vegetación y paisajes, desde praderas hasta bosques más cerrados. Durante el otoño, los colores cálidos envuelven todo el paisaje.

El Capricho:

Uno de los parques más hermosos de Madrid, donde la arquitectura del jardín y los tonos otoñales se mezclan para crear composiciones únicas.

Monte del Pardo:

Perfecto para los amantes de la naturaleza y los paisajes más agrestes. Aquí puedes encontrar árboles centenarios y áreas menos intervenidas por la mano del hombre, lo que te permite capturar la naturaleza en su estado puro.

Si puedes hacer una pequeña escapada, no dudes en visitar el Castañar de El Tiemblo en Ávila, que está a solo una hora y media de Madrid. Este lugar es famoso por sus castaños monumentales y el suelo cubierto de hojas doradas​

JPN0174 300x200 - Cómo capturar la magia del otoño
Edificios de Tokio desde el tren en otoño

Trucos para sacar el máximo partido a la naturaleza otoñal

  • Enfócate en los detalles: Las hojas, las cortezas de los árboles, las setas que brotan por doquier… Todos estos pequeños detalles pueden ser protagonistas de tus fotos. Me gusta mucho jugar con el enfoque selectivo para resaltar un solo elemento rodeado de desenfoque otoñal​
  • Usa los reflejos: El agua es un excelente recurso en otoño. Los charcos o pequeños lagos pueden crear duplicidades mágicas, donde los árboles reflejados parecen pintados en el espejo del agua​
  • Composición simple pero efectiva: A veces, menos es más. Busca la simplicidad: un solo árbol contra el cielo nublado, una hoja solitaria que destaca en el suelo… No tienes que complicarte mucho para que la foto transmita el ambiente otoñal​           
  •  
  •  
    stars trails 2 240x300 - Cómo capturar la magia del otoño
    Otoño en Madrid

                                                                           

    Fotografía de modelos en otoño: capturando emociones en un entorno cálido

¿Cuándo hacer una sesión de fotos en otoño?

Como en el paisaje, la hora dorada también es tu aliada para las sesiones con modelos. La luz cálida suaviza los rasgos del rostro y proporciona un brillo natural, ideal para cualquier retrato.

El atardecer, con su luz tenue y difusa, crea un ambiente romántico y nostálgico que es perfecto para sesiones en exteriores. Sin embargo, también puedes experimentar con días nublados para obtener una atmósfera más misteriosa. La clave está en adaptarte a las condiciones de luz y sacar partido de ellas​

Vestuario y accesorios: clave para una sesión perfecta

En cuanto al vestuario, recomiendo utilizar colores neutros y otoñales: tonos tierra, marrones, ocres, naranjas apagados. Estos colores se funden con el ambiente natural y crean una armonía visual muy agradable. No olvides los accesorios: sombreros de lana, bufandas largas y mantas son perfectos para añadir dinamismo y movimiento a tus fotos.

Si quieres contrastar con el fondo otoñal, prueba con ropa blanca o gris. Estos colores resaltarán más en las fotos y darán protagonismo a la figura humana frente al paisaje. Los vestidos largos en tonos otoñales también funcionan maravillosamente en parques y bosques.

Puedes comprar estos productos en Amazon a través de estos enlaces.

81KuxzndQJL. AC SL1500  300x229 - Cómo capturar la magia del otoño

61EKf08N8gL.  AC SX300 SY300 QL70 ML2  - Cómo capturar la magia del otoño

613WC3OoLFL.  AC SX300 SY300 QL70 ML2  - Cómo capturar la magia del otoño

Polarizador                            Trípode                     EOS 2000

Quieres saber más de Cómo capturar la magia del otoño? Vamos a ello.

Mejores lugares para sesiones con modelos en otoño en Madrid

  • El Parque del Oeste: Este parque es uno de mis favoritos para sesiones con modelos. Sus senderos rodeados de árboles y su cercanía al Templo de Debod te permiten jugar con diferentes escenarios.
  • La Dehesa de la Villa: Un rincón más tranquilo, pero con un aire casi campestre. Perfecto si buscas retratar modelos en un ambiente relajado y rodeado de naturaleza.
  • El Real Jardín Botánico: Ideal para sesiones con modelos que buscan un ambiente más estructurado. Los caminos y pequeños jardines interiores ofrecen composiciones cuidadas y colores otoñales vibrantes Posando con naturalidad en escenarios otoñales
  •  

Es fundamental que tus modelos se sientan cómodos en el entorno. Haz que interactúen con el paisaje: caminar entre las hojas, sostener una rama con hojas caídas, o incluso lanzar las hojas al aire (un clásico, pero siempre efectivo). Estos gestos aportan movimiento y espontaneidad a la foto​

También puedes utilizar elementos del entorno como bancos de parque, escaleras antiguas o caminos rurales para añadir un toque de autenticidad. Estas composiciones ayudan a contar una historia, más allá de solo capturar un retrato

Consejos finales

La fotografía otoñal, ya sea de paisaje o con modelos, es una celebración de la naturaleza y la emoción humana. Los colores naranjas y marrones de esta época del año brindan una paleta rica y única, imposible de recrear en otra estación. Aprovecha al máximo la luz natural, explora diferentes composiciones y, sobre todo, ¡diviértete! El otoño nos regala oportunidades increíbles para ser creativos.

Recuerda, en fotografía no hay reglas fijas, solo recomendaciones. Experimenta, juega con la luz y las sombras, y, si puedes, explora nuevos lugares que te inspiren.

Y como siempre digo: «Momentos fugaces hacen recuerdos eternos.»

Sígueme en mis redes sociales.

INSTAGRAM 

Facebook

Sesiones TFCD

En estos enlaces puedes ver mi equipo fotográfico:

Nikon D500

Objetivo 10-20 Nikon

Tripode Manfroto

Sigma 150-600

Si te interesa más sobre lugares en Madrid te dejo estos enlaces a otros artículos.

Estelas en la noche                         Plaza de Castilla                                         

Las cuatro torres de Madrid      Continuar leyendo «Cómo capturar la magia del otoño»

Parque de El Retiro

El Parque de El Retiro, o parque del Retiro.

Un viaje turístico a Madrid no está completo si no visitas el parque de El Retiro.

Situado en el centro de Madrid,  junto a la Puerta de Alcalá, el parque de        El Retiro contempla 125 hectáreas y más de 15000 árboles, todo un pulmón para el centro de Madrid. 

Como llegar

Cómo ir al Parque de El Retiro de Madrid en transporte público. El Parque de El Retiro se encuentra junto a la Puerta de Alcalá y el Jardín Botánico, entre la calle Alcalá, Alfonso XII, O´Donnell, Poeta Esteban de Villegas y la Avenida de Menéndez Pelayo. El parque tiene varias entradas a lo largo de dichas calles y la forma más cómoda de llegar hasta el Parque de El Retiro es en Metro a través de la línea 2 (estación Retiro en la calle Alcalá) o línea 9 (estación Ibiza entre la calle Ibiza y la avenida de Menéndez Pelayo); A 250 metros del acceso sur al parque se encuentra la estación de Atocha (línea 1 de Metro) y Atocha-Renfe (donde paran la mayoría de las líneas de tren de Cercanías RENFE de Madrid). Además de un buen número de líneas de autobús EMT de Madrid.

Una de las mejores opciones para moverte por Madrid es sin duda, el Metro de Madrid, y lo mejor es que tengas el plano de Madrid en metro,.

En sus maquinas expendedoras podrás sacar una tarjeta recargable, la mejor opción para tener billetes de metro y autobús, recargando de 1 hasta los viajes que quieras y siendo el máximo con descuento el de 10 viajes, valederos como digo, para Metro y autobús.

Descarga aquí el Plano de Metro de Madrid para moverte por la ciudad.

 

Este gran parque urbano se construyó a mediados del siglo XVII para el disfrute del rey Felipe IV. Aunque fue parcialmente destruido durante la Guerra de Independencia, recuperó todo su encanto y elegancia y se convirtió en un parque para el pueblo y la realeza.

Parque de El Retiro, Mapa

99bb00ad1e0f80e3ae3347dfe17cd683 300x211 - Parque de El Retiro
Mapa del parque del retiro

Míralo en el MAPs  

 

613i4RRRoqL. AC SY879  - Parque de El Retiro
Objetivo 150-600 con % descuento
71AZGBr7KjL. AC SL1500  - Parque de El Retiro
NEEWER 74″ trípode de vídeo con Cabeza fluida

 

 

 

 

 

 

Horario del parque del Retiro

  • Primavera y verano (de abril a septiembre): desde las 6 hasta las 24 h. 
  • Otoño e invierno (de octubre a marzo): desde las 6 hasta las 22 h.

Horario de las áreas caninas

  • Desde las 7:30 h hasta el cierre del parque.

Para labores puntuales de mantenimiento o reparaciones, se cerrará parcialmente el área, permitiendo el paso por una de las dos puertas a la zona que quede libre de la actuación.
Se instalarán carteles para informar de estos periodos de cierre parcial del espacio con 24 h de antelación a su comienzo.

No te quedes sin Batería ni en el Móvil ni en tu Cámara.

 

Trípodes de OFERTA

81WYezw7gdL. AC SL1500  - Parque de El Retiro
Trípode fotográfico
61Nfw49%2Bu5L. AC SL1000  - Parque de El Retiro
K&F Concept
619Yo8nDTtL. AC SL1000  - Parque de El Retiro
K&F SA254T1

     

 

 

¿Qué ver en el parque de El Retiro?

Exposiciones

En el Parque de El retiro de Madrid se hacen exposiciones de todo tipo. En estos momentos, Diciembre de 2020, en el Palacio de cristal tenemos Explosión floral gigante, Una muestra viva en la que la naturaleza y sus elementos sirven como metáfora para hablar de la nación, la identidad cultural y el amor.

El Palacio de Velázquez (1883) es, junto al Palacio de Cristal, una de las dos sedes expositivas del Museo Reina Sofía en el Parque del Retiro de Madrid. Toma su nombre del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, quien también colaboró en la construcción con el ceramista Daniel Zuloaga y el ingeniero Alberto del Palacio.

Concebido como pabellón principal de la Exposición Internacional de Minería, Artes Metalúrgicas, Cerámica, Cristalería y Aguas Minerales de 1883, sigue el modelo que Joseph Paxton estableció en el Crystal Palace de Londres en 1851.

Desde 1987 ha acogido exposiciones monográficas de artistas como Cindy Sherman, Nan Goldin, Juan Muñoz y José Manuel Broto, junto a otros muchos.    

 

Horarios y precios

  • Horarios: de abril a sept. (incluidos), de L a D y fest., de 10 a 22 h. Días 1 de mayo y 9 de sept., cerrado. Del 1 al 30 de oct., de L a D 10 a 19 h. De nov. a marzo (incluidos), de L a D de 10 a 18 h. Los días 24 y 31 de diciembre, cierra a las 15 h. Días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 diciembre, abre de 10 a 21 h. Cierra días 25 de dic., 1 y 6 de enero.
  • Precios:
    entrada gratuita

Programación                                              Anna-Eva Bergman. De norte a sur, ritmos

Sección: Arte. Palacio de Velázquez

Fecha: desde 22/10/2020 hasta 04/11/2021

Filtros en OFERTA

61fYK 4cgoL. AC SL1000  - Parque de El Retiro
K&F ND1000
61twTr5MohL. AC SL1100  - Parque de El Retiro
Filtros UV, ND1000

Madrid es teatro, Madrid es musical

Aprovecha tu visita para ver Musicales en Madrid, para ver Teatros en Madrid, o ver Museos en Madrid.

Museo del Prado

El museo más importante de Madrid, con más de 8.000 pinturas.

Cl   Paseo del Prado s/n
T    913 30 28 00
W   museodelprado.es

Museo Reina Sofía

Contiene una de las colecciones más importantes de artistas contemporáneos.

Cl  Calle de Santa Isabel, 52
T    917 74 10 00
W  museoreinasofia.es

Museo Thyssen-Bornemisza

Permite entender la historia de la pintura occidental desde el siglo XIII hasta el siglo XX.

Cl  Paseo del Prado, 8
T    917 74 10 00
W   museothyssen.org

Museo del Romanticismo

Se encuentra en el Palacio del Marqués de Matallana. Colección de objetos históricos y artísticos del siglo XIX y con especial atención a los de corriente romántica.

Cl  Calle de San Mateo, 13
T  914 48 10 45
W  museoromanticismo.mcu.es

Museo Lazaro Galdiano

En la antigua residencia del editor Lazaro Galdiano  se expone una colección de obras muy variada.

Cl Serrano, 122
T 91 561 60 84
museolazarogaldiano.es

Museo Cerralbo

Situado en una Casa-Palacio del siglo XVII es sede de las obras de arte reunidas por los Marqueses de Cerralbo  durante los numerosos viajes que realizaron por España y Europa

Cl  Ventura Rodríguez, 17
T    915 47 36 46
W   culturaydeporte.gob.es/mcerralbo

Museo Sorolla

La casa-museo donde vivió los últimos años el pintor, exhibe la mejor colección de cuadros del artista. 

Cl  Pº del Gral. Martínez Campos, 37
T    91 310 15 84
W   museosorolla.mcu.es

CaixaForum Madrid

Espacio socio-cultural dedicado especialmente a exposiciones temporales. 

Cl  Pº del Prado, 36
T    913 30 73 00
W   caixaforum.es

Centro de Exposiciones Arte Canal

En el se realizan exposiciones  artísticas, culturales, históricas y científicas. Ubicado en un antiguo depósito subterráneo de agua.

Cl  Pº de la Castellana, 214
T    91 545 15 00
W   fundacioncanal.com

Sala Recoletos – Fundación Mapfre

Exposiciones de artes plásticas principalmente, del periodo que abarca desde el tercio final del siglo XIX hasta después del fin de la II Guerra Mundial

Cl  Pº de Recoletos, 23
T    91 581 61 00
W   fundacionmapfre.org

613i4RRRoqL. AC SY879  - Parque de El Retiro
Objetivo 150-600 con % descuento
71AZGBr7KjL. AC SL1500  - Parque de El Retiro
NEEWER 74″ trípode de vídeo con Cabeza fluida

 

 

 

 

 

 

Espacio Fundación Telefónica

En el emblemático edificio de Telefónica en la calle Gran Vía, el diálogo entre el arte, la tecnología y las nuevas formas de comunicación se desarrolla a través de distintos talleres, un auditorio y varios espacios expositivos

Cl  Calle de Fuencarral, 3
T    91 580 87 00
W  espacio.fundaciontelefonica.com

Museo de la Real Academia de San Fernando

La colección permanente contiene obras maestras del arte español, italiano y flamenco. Dispone de 1.400 pinturas, 600 esculturas y 15.000 dibujos, entre las que se incluyen 13 pinturas de Francisco de Goya

Cl  Calle de Alcalá, 13
T   91 524 08 64
W  realacademiabellasartessanfernando.com

Palacio Velázquez (Retiro)

Usado como sala de exposiciones temporales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. El edificio esta dentro de los Jardines del Retiro.

Cl  Pº de Venezuela, 2
T   91 774 10 00
W  museoreinasofia.es/visita

Casón del Buen Retiro

Lo que fue salón de baile de reyes hoy es la biblioteca  del Museo Nacional del Prado. Podrás disfrutar de los frescos de Luca Giordano en la bóveda del edificio.

Cl  Calle de Alfonso XII, 28
T  902 10 70 77
W  museodelprado.es/museo/centro-de-estudios

Casa de Vacas (Retiro)

Centro Cultural de exposiciones. El edificio fue construido en 1874 como vaquería y venta de leche.

Cl  Paseode Colombia, 1 (Parque Retiro)
T  91 409 58 19

Trípodes de OFERTA

81WYezw7gdL. AC SL1500  - Parque de El Retiro
Trípode fotográfico
61Nfw49%2Bu5L. AC SL1000  - Parque de El Retiro
K&F Concept
619Yo8nDTtL. AC SL1000  - Parque de El Retiro
K&F SA254T1

Jardines del Retiro

El jardín de Vivaces, los jardines de Cecilio Rodríguez (jardines con aires andaluces), los jardines del Arquitecto Herrero Palacios, la Rosaleda, paseo de los reyes y el Parterre Francés con el ahuehuete, el árbol más antiguo de Madrid, del que se dice que podría tener alrededor de 400 años.

 

DIA7829 300x169 - Parque de El Retiro
Paseo de las estatuas de los Reyes.                                                                                                                                   

 

El Retiro no es solo uno de los principales pulmones de Madrid, sino que el parque ofrece también ocio, cultura y deporte a madrileños y visitantes. Entre sus elementos arquitectónicos e históricos se encuentran: el Estanque Grande que ofrece varias actividades, como barcas de remo, barco y aula solar y la Escuela Municipal de Piragüismo, dirigida a niños y jóvenes entre 7 y 17 años, el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, ambos utilizados actualmente como salas de exposición.

El Palacio de Cristal, pabellón romántico que fue creado con motivo de una exhibición de plantas exóticas en la Exposición de Filipinas de 1887, es uno de los principales ejemplos de la arquitectura del hierro en España.

DIA7874 300x200 - Parque de El Retiro
Palacio de Cristal

   

 

Esculturas en el Retiro

Además, el Parque de El Retiro alberga esculturas y fuentes como el monumento a Alfonso XII, del arquitecto José Grasés Riera con un mirador desde el que disfrutar de unas preciosas vistas de la Madrid, o el reservado de Fernando VII, situado en la esquina de las calles O’Donnell y Menéndez Pelayo el cual incluye la Casa del Pescador, la Montaña Artificial y la Casa del Contrabandista (que ahora acoge Florida Retiro, un moderno multiespacio dedicado al ocio y la hostelería donde durante años estuvo la antigua sala de fiestas Florida Park).

 

DIA784811 300x240 - Parque de El Retiro
Monumento a Alfonso XII

 

En el parque de El Retiro destaca la estatua de El Ángel caído; la cual es la única escultura en todo el mundo que representa al diablo, la fuente de los Galápagos, que rememora el nacimiento de Isabel II, el Bosque del Recuerdo, que homenajea a las víctimas de los atentados terroristas de Madrid sucedidos el 11 de marzo de 2004, la sorprendente Ermita de San Pelayo y San Isidoro, y el Teatro de Títeres, un teatro único en Europa con programación fija todos los fines de semana.

En el parque de El Retiro puedes hacer deporte, pasear… y mucho más

 El Retiro es uno de los sitios favoritos, por turistas y madrileños, para pasear o practicar deportes, el running y el patinaje, sobre todo. Podrás disfrutar con los niños de una de las muchas áreas de juego del Parque.

El Centro deportivo Municipal La Chopera, la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías​ y el Centro Cultural Casa de Vacas son otros de los lugares a tener en cuenta durante este recorrido por el  parque de El Retiro, y si te gusta la botánica, no dejes de visitar el ahuehuete, quizás el árbol más antiguo de Madrid con aproximadamente 400 años

 

arbol 1 300x150 - Parque de El Retiro
Ahuehuete del parque

Los franceses en el parque de El Retiro

Se dice que está allí desde 1630 y se trata de una especie muy exótica que se cultiva que tiene la particularidad de que no pierde las hojas todos los años, sino sólo algunos.

Según cuenta la tradición popular este árbol se salvó de la tala general que sufrió el parque de El Retiro, al instalarse allí el acuartelamiento de las tropas francesas durante la invasión napoleónica, porque su tronco sirvió de apoyo y ocultamiento de una pieza de artillería.

 Para muchos se disputa el honor de ser el árbol más antiguo de Madrid con el gran ciprés del Jardín Botánico situado muy cerca del parque del Retiro. .  

 

DIA4617 300x200 - Parque de El Retiro
Bicicletas de alquiler

 

Alrededor del parque de El Retiro puedes alquilar una bicicleta para disfrutar del Parque sobre ruedas. Y si buscas un lugar para refrescar la garganta, puedes tomar un descanso en uno de sus quioscos o terrazas. 

En el Parque del Retiro se celebran además, eventos tan simbólicos, como la Feria del Libro o los fuegos artificiales de San Isidro. 

Cámaras en OFERTA

81%2B8qiWqPaL. AC SL1500  - Parque de El Retiro
Nikon D850
81QEF4oxxyL. AC SL1500  - Parque de El Retiro
D850 con Objetivo Nikkor AFS 24-120 mm F/4G
81NhrHPAjkL. AC SL1500  - Parque de El Retiro
Nikon d750

 

Libros recomendados.

Madrid        Atlas de la Historia de Madrid            101 CURIOSIDADES DE LA HISTORIA DE MADRID

El parque de El Retiro en Otoño

Pocas cosas tienen tanta mezcla de color y son tan fotografiables como el otoñe en un parque, y como no podía ser de otra manera, El Retiro es espectacular para fotografiarlo en esta estación tan especial.

Personas peros correteando entre las hojas, ardillas jugueteando entre la gente o niños entre los pavos reales, todo es color en El Retiro, un parque que no podrás dejar de visitar si vienes de fuera o vives en Madrid.

Si visitáis Madrid con niños, El Parque del Retiro se convertirá en su lugar preferido. El paseo en barca, un show de títeres y actores disfrazados de personajes infantiles deambulando por el parque harán que los más pequeños se diviertan. También encontraréis columpios en distintas partes del parque.

Los domingos encontraréis mucha gente cerca del gran estanque tocando timbales y otros instrumentos.

 

stars trails 2 240x300 - Parque de El Retiro
Otoño en Madrid

En Madrid hay Diferentes Miradores desde los que podrás ver el Parque de El Retiro y unas preciosas vistas de la ciudad. Desde esta pagina de la Repsol podrás ver las rutas de los miradores.

613i4RRRoqL. AC SY879  - Parque de El Retiro
Objetivo 150-600 con % descuento
71AZGBr7KjL. AC SL1500  - Parque de El Retiro
NEEWER 74″ trípode de vídeo con Cabeza fluida

 

 

 

 

 

 

 

Miradores de Madrid

   Te puede interesar:

Accesorios para cámaras fotográficas en ofertair?t=bph02 21&l=ur2&o=30 - Parque de El Retiro

Estelas en la noche                         Plaza de Castilla                                         

Las cuatro torres de Madrid     

Mi equipo fotográfico:

NIKON D500

NIKON 10-20 mm F4.5

Manfrotto 055

Compártelo si te gusto Y Muchas gracias por llegar hasta aquí.

error: Content is protected !!